sábado, 19 de marzo de 2016

¿Qué es ser un estudiante en línea?

La modalidad de estudios en línea incorpora el uso de las Tecnologías de la Informática y la Comunicación (TIC). Bajo esta modalidad el proceso educativo se concibe más como un proceso de aprendizaje que de enseñanza para las personas que participan en el acto. Este proceso se lleva cabo en un Ambiente Virtual de Aprendizaje, englobando una visión conjunta del cómo se enseña pero sobre todo del cómo se aprende.

El rol del estudiante en línea.

De ser pasivo a ser proactivo: El estudiante se convierte en el actor principal del escenario educativo, responsable de su propio aprendizaje.

De la exigencia en la participación: En la modalidad en línea existen recursos tecnológicos que generan registros para que el docente identifique si el estudiante participa o no.

De la dinámica autogestiva: El estudiante en línea no se encuentra sujeto a los horarios, el mismo es quien determina donde, como, cuando, y cuanto estudia. Cualquier persona con acceso a internet puede estudiar en línea en cualquier lugar y en cualquier momento.

Del seguimiento académico: El estudiante en línea puede compartir las dudas en público  así como en privado, visitar la sección de preguntas frecuentes, o bien buscar interactuar con los compañeros para intercambiar dudas y recibir realimentación.

De la interacción grupal y con el docente: El estudiante en línea interactúa principalmente con los contenidos del ambiente virtual de aprendizaje interactuando de manera asincrónica con el docente en línea y con los compañeros de curso.

De los aportes de internet y la riqueza del conocimiento: Cuando el estudiante tiene como principal herramienta a la red de amplitud mundial existe la posibilidad de que si surge una duda, puede obtener material de estudio adicional.

Recomendaciones Interpersonales para el estudiante en línea.

  • Identificar e interpretar nuestras emociones y reconocer el efecto que tienen.
  • Controlar y manejar nuestras emociones y el cómo reaccionamos para adaptarnos a las circunstancias.
  • Identificar, comprender y responder ante las circunstancias, para atender y entender a los demás.
  • Saber tratar con los demás, trabajar en equipo y mejorar la manera en la que nos comunicamos.


En la medida que el estudiante en línea desarrolle y potencie las habilidades académicas e interpersonales, podrá superar retos propios a su vida académica.

Retos para el estudiante en línea.

  • Adoptar una actitud crítica y creativa de las TIC´s y participar activamente durante su formación académica.
  • Cuestionar, replantear, investigar e idear nuevas formas de descubrir más conocimientos.
  • Adaptarse al trabajo en un entorno cambiante.
  • Optimizar la comunicación escrita; el uso de la gramática, sintaxis y semántica.



Ser un estudiante en línea implica ciertos saberes, actitudes, retos, exigencias, ventajas y compromisos, pero sobre todo la disposición de aprender.


¿Qué es ser un estudiante en línea? de López Meza, Ricardo D. (2016)